A la derecha de la capilla de Nuestra Señora del Refugio, en el cementerio Hidalgo de Tepic, se encuentra una gran piedra casi esférica. En …
Leyenda: Cómo se formaron el río Mololoa y los cerros de San Juan y Sangangüey
Conoce esta gran leyenda sobre la formación del río Mololoa y los cerros de Sangangüey y San Juan. Cuenta la leyenda que hace muchos siglos, …
Una cascada muy hermosa, ¡en Tepic!: cascada del elefante
Es impresionante que existan estas joyas en Nayarit. El nombre “Cascada del Elefante” se le dio por la particular figura que se forma al caer …
Panteón Hidalgo de Tepic
El Cementerio Hidalgo, ubicado en el municipio de Tepic, fue construido entre 1836 y 1845 y es el más antiguo de la capital nayarita. Claro …
Mercado Juan Escutia de Tepic
Explorar el centro histórico de la capital del estado es, sin duda, una delicia para los sentidos. Admirar la belleza de cada rincón, la arquitectura …
Colonia la Zitacua
En la cima del cerro de los Metates, en Tepic, se encuentra una comunidad indígena compuesta principalmente por Wixárikas (huicholes), así como por coras, tepehuanos …
Leyenda: La Cruz de Zacate
Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo, en 1619, el pueblo tenía cincuenta y seis habitantes: dieciséis eran españoles y cuarenta eran indios. Era un …
Parque la Alameda de Tepic
La alameda de Tepic, es un parque con muchos grandes árboles de diferentes edades. Es un gran parque querido por la mayoría de los tepicenses. …