Cada nombre de los 20 bellos municipios del estado de Nayarit cuenta con un significado diferente, te invitamos a que los conozcas.
Antes que nada iniciemos con el nombre del estado: Nayarit significa hijo de Dios que está en el cielo y en el sol. El estado debe su nombre al Rey Nayar (o Nayarit) que luchó contra los españoles al rededor del año 1500.
Conoce más sobre el Rey Nayar: Datos importantes sobre Rey Nayar

Nombre de los municipios de Nayarit y su significado
- Acaponeta: Lugar junto al río donde crece el frijol enredado en la caña de carrizo
- Ahuacatlán: Lugar donde abunda el aguacate
- Amatlán de Cañas: Lugar de amates
- Bahía de Banderas: Hace referencia al primer contacto entre españoles y nativos. Se cuenta que los españoles bautizaron el lugar como bahía de banderas porque toda la costa estaba llena de banderas.
- Compostela: Campo de estrellas
- Del Nayar: Hace referencia, al igual que el estado, al líder cora Nayar
- Huajicori: Donde hay mucho peyote
- Ixtlán del Río: Ixtlán quiere decir sitio donde abunda la obsidiana
- Jala: lugar donde abunda la arena
- La Yesca: Yesca hace referencia a un material que se prende fácilmente al tallarlo (por lo general madera) que abunda en todo el municipio
- Rosamorada: toma su nombre de un frondoso árbol de flores moradas llamado “clavellina”
- Ruiz: Recibe el nombre en honor al General Mariano Ruiz Montañés (1846-1932), soldado de la revolución y último jefe político del porfiriato y de armas del territorio de Tepic
- San Blas: En honor a un fraile llamado Blas de Mendoza
- San Pedro Lagunillas: En honor del primer Conde de Miravalle, Pedro Alonso Dávalos Bracamonte y Uibarri, quien aportó los recursos para la construcción del templo, y en referencia a las lagunas de agua clara que se localizan en todo el municipio
- Santa María del Oro: El nombre original de la zona era “Santa María de Acuitapílco”, en honor de la patrona del poblado y de la mina de Acuitapílco ubicada en la cola de la laguna de Santa María. En 1594, se cambió el nombre a “Santa María del Oro”, en consideración a que se encontraban tres minas de oro fino cerca del poblado
- Santiago Ixcuintla: Lugar de muchos perros
- Tecuala: Lugar de muchas fieras
- Tepic: Sitio de piedras macizas
- Tuxpan: Lugar o tierra de conejos
- Xalisco: Lugar sobre el arenal.
Ahora conoces el significado de los nombres de cada municipio de Nayarit. ¿Cuál te sorprendió más?
HOLA MI HIJA LE ENCANTO SE APRENDIO MUY RAPIDO LOS NOMBRES DE NAYARIT
HALO ME ENCANT000000