Coquitos de aceite, coyul, cocoyul, coyol, coco amarillo, corozo, entre muchos otros nombres, es como se le conoce a los pequeños cocos de aceite. Este es un fruto conocido en zonas tropicales costeras del Pacífico de México, Centroamerica y Colombia.
Esta pequeña fruta proviene de la palma attalea cohune que llega a medir entre 3 y 15 metros de alto.
La fruta tienen en su interior una pulpa comestible de un amarillo intenso y en el centro una semilla (coquito) muy aceitosa con la que se puede preparar aceite de coco y diferentes alimentos típicos.
Atole de coco de aceite
Una de las delicias que se puede disfrutar en las costas Nayaritas es la cuala o atole de coco. Es un atole de consistencia entre cuajada y gelatinosa. Este se hace utilizando como ingrediente principal la semilla en el interior de los cocos de aceite.
Es muy común en las playas de Nayarit ver vendedores ofreciendo este rico atole de coco de aceite. Después de un buen pescado zarandeado en San Blas, un postre de atole de coco es todo un manjar.
Si te interesa como se hace o lo quieres preparar, aquí tienes la receta para el atole de coco de aceite.
Leave a Reply