Presenciar la Liberación de Tortugas en Nayarit: Una Experiencia Inolvidable
Presenciar la liberación de tortugas en las playas mexicanas es una experiencia cautivadora que nos conecta con la belleza y fragilidad de la vida marina. Nayarit alberga algunas de las zonas de anidación más importantes del país para las tortugas marinas. El momento en que estas criaturas majestuosas emergen de sus nidos y se dirigen valientemente hacia el océano es verdaderamente inspirador. La liberación de tortugas es una oportunidad para involucrarse en la conservación de estas especies en peligro de extinción.
Las playas de Nayarit se convierten en escenarios de esperanza, donde cada tortuga liberada representa un paso más hacia la protección y preservación de estos magníficos seres marinos. Contribuir a su supervivencia a largo plazo es una tarea crucial que todos podemos apoyar.
Temporada de Liberación de Tortugas en Nayarit
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) informa que la temporada de desove de tortugas marinas en Nayarit empieza en los meses de **mayo** y finaliza en **septiembre**. El periodo de incubación es de 6 a 8 semanas, por lo que el periodo de nacimiento y liberación de tortugas es de **julio a noviembre**. Durante este tiempo, las playas de Nayarit se llenan de emociones y actividades relacionadas con la conservación de tortugas marinas.
Lugares en Nayarit para Vivir esta Experiencia
En agosto, comienza la temporada de liberación de las crías de tortugas marinas en la costa de **Riviera Nayarit**, donde existen varios campamentos dedicados a la preservación que ofrecen esta actividad. Aquí te listamos algunos campamentos donde puedes presenciar la liberación de tortugas:
- Campamento de tortugas Aayetsie Wakie, en San Blas
- Campamento en Boca de Tomates en San Francisco, Bahía de Banderas
- Campamento El Naranjo en la Peñita de Jaltemba, Compostela
- Campamento de tortugas Lo de Marcos en Bahía de Banderas
- Campamento de tortugas Punta Raza en El Monteón, Compostela
Especies de Tortugas Marinas en Nayarit
En Nayarit, nacen 4 especies protegidas de tortugas marinas: **golfina**, **verde**, **laúd** y **carey**. Cada una de estas especies tiene sus propias características y patrones de comportamiento:
- Golfina: La más común en las costas de Nayarit, conocida por su gran capacidad de natalidad.
- Verde: Esta especie destaca por su color y su dieta principalmente herbívora.
- Laúd: La más grande de todas las especies de tortugas marinas, famosa por sus largos viajes migratorios.
- Carey: Se distingue por su caparazón colorido y su pico en forma de gancho.
Las tortugas que sobreviven y logran alcanzar la edad adulta regresan a la playa donde nacieron para anidar y poner sus propios huevos, cerrando así el ciclo de la vida y ayudando a mantener el equilibrio del ecosistema marino.
Leave a Reply