Zonas Arqueológicas de México: Los Toriles en Nayarit
Las zonas arqueológicas de México son lugares que conservan evidencia del pasado cultural y social de las sociedades prehispánicas. Se encuentran dispersas por diferentes partes del territorio nacional y forman parte de bloques turísticos de gran relevancia. Uno de estos lugares es Los Toriles, ubicado en la región sur de Nayarit. Este sitio arqueológico destaca por tener uno de los pocos templos circulares en Mesoamérica, convirtiéndose en una ventana a la antigua era de la región.
Un Vistazo a Los Toriles
Los Toriles se encuentra en el municipio de Ixtlán del Río y está abierto al público de miércoles a domingo, desde las 10:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. La entrada tiene un costo de $70 pesos. Este precio te permitirá descubrir las tumbas de tiro y una forma de vida que se experimentó desde el 700 hasta el 1200 d.C.
Atracciones en Los Toriles
Entre las atracciones disponibles en Los Toriles destacan sus escaleras, casas residenciales, altares, aceras, drenajes e instrumentos de trabajo. Estos elementos reflejan la vida cotidiana y las habilidades constructivas de las antiguas civilizaciones que habitaron la región. Visitar este sitio te permitirá maravillarte con la riqueza cultural de Nayarit y su importancia histórica.
- Escaleras: Las escaleras son estructuras que muestran la habilidad en la ingeniería y la arquitectura de la época.
- Casas residenciales: Las viviendas ofrecen un vistazo a cómo vivían las personas en esa era.
- Altares: Estos espacios sagrados eran utilizados para rituales y ceremonias importantes.
- Aceras y drenajes: La infraestructura urbana indica un nivel de organización avanzado.
- Instrumentos de trabajo: Herramientas que brindan información sobre las actividades económicas y cotidianas.
Leave a Reply