10 razones para visitar Nayarit en 2024
Nayarit es un estado mexicano que ha conquistado a los viajeros por sus playas espectaculares, pero pocos conocen todo lo que esta región tiene para ofrecer. Además de su impresionante costa, Nayarit está impregnado de historia antigua, arte, cultura y gastronomía. Este lugar ofrece experiencias incomparables de bienestar y es un campeón en sostenibilidad ambiental y social. Suma a eso la aventura de disfrutar parques nacionales y la mayor cantidad de Pueblos Mágicos de todo México.
Si buscas tu próxima gran aventura en México, aquí te presentamos 10 razones para visitar Nayarit en 2024.
1. Bienestar
Nayarit es el destino ideal para una jornada de bienestar. Desde tratamientos indulgentes en spas de clase mundial en Punta de Mita, hasta retiros de varios días de yoga en Sayulita, el estado tiene todo lo necesario para embarcarse en un viaje de relajación. Además, cuenta con rituales de sanación ancestrales basados en siglos de tradición indígena. Tanto en los bosques, montañas cubiertas de selva o las bellas playas del Pacífico, Nayarit es un lugar único para revitalizar cuerpo y mente.
2. Sostenibilidad
Nayarit es miembro de la iniciativa Hotel Basics del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, la cual tiene como objetivo cuidar de los entornos naturales y trabajar bajo criterios de sostenibilidad. Los hoteles en Nayarit deben cumplir con medidas como reducir el consumo de energía y agua, disminuir las emisiones de carbono, proteger el medio ambiente y contribuir positivamente a sus comunidades.
3. Gastronomía
Nayarit no solo destaca por su belleza natural, sino también por su rica gastronomía. Platos como el Pescado Zarandeado y el Chicharrón de Pescado tienen raíces que se remontan a tiempos prehispánicos. Otro platillo típico es el Tlaxtihuilli, una sopa de mariscos que utiliza camarón, maíz y chiles guajillo. No puedes irte sin probar la raicilla, un destilado altamente potente hecho del agave, similar al tequila y el mezcal.
4. Café
En Nayarit se cultiva uno de los mejores cafés orgánicos del mundo. El clima cálido y húmedo, junto con el suelo volcánico y la altitud, hacen del estado un excelente productor de café en México. No solo podrás disfrutar de una buena taza de café, sino también recorrer las plantaciones. El Grupo Terruño Nayarita organiza pequeñas fincas de producción sostenible de café. El grupo está compuesto por casi 400 productores locales.
5. Pueblos Mágicos
Nayarit tiene el honor de contar con nueve Pueblos Mágicos, la mayor cantidad en un solo estado en todo el país. Los Pueblos Mágicos son una designación del gobierno que reconoce lugares que ejemplifican aspectos de la cultura, historia, tradición, arte, comida y naturaleza de México. Entre ellos se encuentran Sayulita, Compostela, Jala, Mexcaltitán, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, San Blas y Puerto Balleto (Islas Marías).
6. Parques Nacionales
Nayarit alberga tres Parques Nacionales. El primero es el Parque Nacional Islas Marietas, un archipiélago ubicado a cinco millas de Punta de Mita, conocido por su vida marina y aves. El Parque Nacional de La Tovara, en San Blas, es un hábitat de estuarios y manantiales de agua dulce con canales rodeados de manglares y orquídeas. Por último, el Parque Nacional Isla Isabel es un paraíso costero virgen con vistas panorámicas del Océano Pacífico y montañas onduladas.
7. Turismo de Aventura
Para los aventureros, Nayarit ofrece una gran cantidad de experiencias al aire libre. Desde surfear en la costa del Pacífico hasta hacer senderismo, ciclismo de montaña y tirolesa, hay mucho por explorar. También puedes disfrutar de rappel, tours en ATV de aventura off-road o una excursión ecológica guiada por el campo a bordo de un jeep Mercedes Benz 4×4.
8. Lujo
El panorama de lujo en Nayarit es uno de los más exclusivos en México. Punta Mita ha recibido durante décadas marcas como Four Seasons y St. Regis. Más al norte en la costa, la nueva, elegante y soñadora Mandarina tiene un resort One&Only. Próximamente, Nayarit espera la llegada de hoteles de lujo como Rosewood Hotel y Ritz-Carlton Reserve. Además, el estado cuenta con docenas de hoteles boutique boho-chic a lo largo de la costa, particularmente en Punta de Mita, Sayulita y San Pancho.
9. Playas
Es imposible hablar de Nayarit sin mencionar sus playas espectaculares. Desde Nuevo Nayarit hasta la frontera con Sinaloa, su costa alberga algunas de las mejores playas de México. Lugares como Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita, Sayulita, San Pancho, Lo de Marcos, Guayabitos y San Blas, conocidos colectivamente como la Riviera Nayarit, han atraído a amantes del sol, surfistas y buscadores de tranquilidad durante décadas.
10. Artesanías
Parte de la tradición Huichol es la creación de hermosas artesanías. Los artesanos de todo el estado se especializan en artesanías clave que se han vuelto integrales a la cultura Huichol. El Tzicuri, o “Ojo de Dios”, es uno de los más icónicos, simbolizando la protección de los niños. La trama de cinco diamantes interconectados se considera un símbolo de poder y protección. De manera similar, el Nerikate son herramientas rituales hechas con hilo o cuentas en grandes lienzos de madera, representando la revelación divina. Finalmente, Nayarit es conocido por sus alebrijes, coloridas esculturas surrealistas de arte popular que suelen tomar forma de animales.
¿Quieres viajar a Nayarit?
Te contamos cómo llegar:
¿Cómo llegar a Nayarit?
Leave a Reply